window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Sebastián Presta, sincero: su pedido de ayuda psicológica y por qué no la pasó del todo bien en “Duro de domar”

      El actor, que transita un gran momento en el teatro y debutará en Telefe, cuenta cómo la pandemia modificó su manera de ver la vida.

      Video

      Protagoniza "Mi madre, mi novia y yo" en Paseo La Plaza y debuta en la tira "El primero de nosotros" por Telefe. Su porvenir y sus pasiones ocultas: el chamanismo y la medicina china

      Dice que desde la pandemia está hecho “una seda” porque claro, el encierro le jugó una buena pasada y a sus 47 años, Sebastián Presta pudo encontrarse con él mismo. Y esa mirada hacia adentro lo enfrentó a grandes desafíos. “Pedí ayuda psicológica”, cuenta el actor, que indagó en la terapia y además en el life coaching, la disciplina que transformó su vida para siempre. 

      El actor vive un gran momento: protagoniza Mi madre, mi novia y yo (de jueves a domingos en el Paseo La Plaza), produce Decisiones de mierda, sus insólitos sketches en su canal de YouTube y está a punto de debutar en la primera novela de su vida, El primero de nosotros, que estrenará muy pronto en Telefe.

      En una charla íntima con Clarín, Presta cuenta cómo vive sus nuevos proyectos en la tele y el teatro, recuerda su paso por Duro de domar con "Cosas que nunca te van a pasar en tu put# vida", por el cual ganó el Martín Fierro, y también su experiencia con Roberto Pettinato.

      A sus 47 años, Presta asegura que le costó volver a trabajar al teatro tras la pandemia. Foto: PrensaA sus 47 años, Presta asegura que le costó volver a trabajar al teatro tras la pandemia. Foto: Prensa

      También habla de dilemas filosóficos y de sus pasiones ocultas: el chamanismo, la medicina china y una confesión inesperada: “Soy bastante amargo”. La persona detrás del personaje.  

      -En los útimos años saliste del papel gracioso que el público se había acostumbrado a ver y diste un giro en tu carrera hacia la comedia teatral y televisiva. ¿Fue una decisión consciente de búsqueda personal o algo que se fue dando naturalmente?

      -Cuando estaba haciendo Préstico en 2015 ya me llamaban para hacer teatro y les decía que no. Me peleé con el teatro en un momento cuando quise hacer stand up y no me salió. En enero de 2016 nos echaron a todos de Duro de Domar. Y una productora me propuso hacer teatro e hicimos Bruto, que eran sketches de la tele en teatro. Después vino Entre ella y yo con Sole (Soledad García) que iba a ser por seis meses y terminaron siendo tres años. Hicimos giras por Chile, Uruguay... Pero me costó volver al teatro.

      -¿Por qué te costó? ¿Te pegó mal la pandemia">