window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Ysy A, el pionero del trap que sigue el camino independiente de los Redondos y cantará ante 60 mil personas

      El legendario creador de la competencia El Quinto Escalón sorprendió al lanzar un álbum entero sin singles previos. El viernes cantará en GEBA ante 20 mil personas y tiene dos fechas más: sábado 3 y miércoles 7.

      Ysy A, el pionero del trap que sigue el camino independiente de los Redondos y cantará ante 60 mil personasYsy A agotó tres fechas en GEBA , sumando 60 mil espectadores. Foto German Garcia Adrasti

      En las enciclopedias, Ysy A se ganó un espacio de importancia como rapero, compositor, productor y diseñador. Pasó a la historia como el creador de la competencia pionera del freestyle en Argentina, El Quinto Escalón. Hizo las primeras giras del trap con Duki y perdieron plata, pero luego cosecharon cuando el género creció en toda Hispanoamérica.

      Hoy, Ysy A está entre los número uno de la música urbana y este año cantó antes decenas de miles de fans en España y México. Pasó muchos meses sin lanzar singles, como se acostumbra. y de pronto lanzó un álbum entero, Ysysmo. Ahora hará tres fechas en el estadio GEBA, sumando así 60 mil personas entre los días 2, 3 y 7.

      Ysy A en su estudio. Foto German Garcia AdrastiYsy A en su estudio. Foto German Garcia Adrasti

      Es un artista que pone sus propias reglas y mantiene firme su independencia. Tiene su propia productora, su propio sello discográfico y su propia editorial musical. Hasta se encarga del diseño de logos y supervisa cada paso del arte de tapa y el merchandising.

      Si se lo compara con las figuras del rock local, su estilo de trabajo sigue el camino de los Redonditos de Ricota, Boom Boom Kid y el Nebbia de las últimas décadas.

      "En los shows disfruto sin presiones"

      El miércoles por la tarde, apenas un rato después del partido de la Selección y un día y medio después de haber cantado con el prestigioso grupo Bajofondo en el Teatro Coliseo, habló con Clarín sobre este gran presente con los inminentes GEBA y los hitos de su pasado.

      Ysy A, antes de los shows en GEBA. Foto German Garcia AdrastiYsy A, antes de los shows en GEBA. Foto German Garcia Adrasti

      "Gracias a Dios -contó- siempre estoy muy tranquilo antes de los shows, porque es lo que más me gusta hacer de lo que hago en mi vida. No subo al escenario por obligación ni para cumplir un papel, sino que voy a disfrutar como disfruto todas las cosas. Cuando descubrí el truco de subir a disfrutar, nunca más sentí presiones".

      Y redondeó el concepto: "El razonamiento sería que tengo responsabilidades y ganas de disfrutar, y si disfruto cumplo con mi responsabilidad. Y si solo cumplo con las responsabilidades no disfruto".

      -¿En los shows más grandes no estás pendiente de los videos, las luces y que todo funcione bien?

      -La verdad es que tengo un equipo en el cual confío mucho y cada uno se destacad muchísimo en todo lo que hace. Sinceramente sé que todo sale bien y los hdp nunca fallan.

      -¿Cuál fue el recital más grande antes que estos cuatro GEBA?

      -Antes de ir a España, lo más grande que tuve fue 60 mil personas en San Juan. Era un festival gratis donde cerraba yo. Todos se cantaban todas las letras y nadie se fue hasta que terminé, Fue un fin de semana donde hicimos La Plata, Chaco y San Juan, ninguna con menos de 35 mil. De ahí me fui a España y México, así que fue hermoso, como una película.

      -¿Cómo te fue en España?

      -¡Una locura! hicimos sold-out en todas las ciudades. Cuando llegué me dijeron que los madrileños no saltan en los recitales, pero desde que subí al escenario que no pararon de hacer pogo. Es medio difícil no saltar en un show mío. Me remarcaron que hay una gran camada de argentinos que estamos yendo allá. Fácil hay 10-15 artistas argentinos que estamos viajando por todo el mundo.

      León Gieco me decía que es la primera generación de argentinos donde toda la generación viaja a tocar al exterior. No es que a veces viaja Babasónicos y a veces los Cadillacs. Acá todos viajamos todo el tiempo. Es muy fuerte y muy loco.

      "Todo lo que hice fue para esto crezca"

      Ysy A, pionero del trap argentino. Foto German Garcia AdrastiYsy A, pionero del trap argentino. Foto German Garcia Adrasti

      -¿En algún momento vos y los demás de tu generación soñaban con hacer giras y llenar estadios, o era descabellado siquiera pensarlo">Periodista. Crítico de rock. Autor de los libros “50 años de rock en Argentina”, “Soda Stereo, la biografía total” y “La vida secreta del rock argentino”. Editor de música en Clarín Espectáculos. Diploma al mérito premios Comunicación-Periodismo de Fundación Konex 2017.

      Bio completa

      Tags relacionados