Hace unos días, Donald Trump apuntó contra Taylor Swift y logró enfurecer a todos sus fans. A través de la red social Truth Social, el mandatario sugirió que la popularidad de la estrella pop disminuyó significativamente desde que él expresó en público su desprecio hacia ella. “¿Alguien notó que, desde que dije ‘¡Odio a Taylor Swift’, ella ya no está ‘de moda’?”, escribió el presidente de los Estados Unidos.
Ante sus polémicas declaraciones, como era de esperar, portales de noticias de todo el mundo hablaron del tema. Si bien en los Estados Unidos esto no generó sorpresa, sí lo hizo en otros lugares del mundo, donde se desconocía la rivalidad entre Trump y Swift. Y es que esta enemistad lleva años de enfrentamiento público que parece estar muy lejos de llegar a su fin. A continuación, uno a uno, los encontronazos que tuvo la cantante con el presidente de su país.
El primer pronunciamiento político de Taylor y la polémica respuesta de Trump
Durante años, Taylor Swift se mantuvo al margen de la discusión política, por recomendación de su equipo de publicistas y su discográfica. Incluso, hay registro de varias entrevistas en las que los periodistas intentaron hacer que la cantante se posicionara en años electorales, pero ella siempre tenía una respuesta prefabricada para esquivar la situación.

Finalmente, tal como ella misma muestra en su documental Miss Americana (Netflix), Swift decidió enfrentarse a su equipo y hacer pública su postura en las elecciones legislativas de Tennessee de 2018. En un comunicado, a través de sus redes sociales, la intérprete de Shake it Off se asumió en contra de la candidata republicana Marsha Blackburn, quien hacía campaña en contra de las leyes en protección a las víctimas de violencia de género y los derechos de la comunidad LGBTQ+.
Además de definirse oficialmente como demócrata, Taylor alentó a sus seguidores a anotarse para votar. En consecuencia hubo un boom de voto joven ese año, y se registraron más de 65000 personas en un día, el triple de lo que era habitual. En respuesta, un día después, Donald Trump habló con la prensa y dijo, entre risas: “Estoy seguro de que Taylor Swift no sabe nada sobre Marsha Blackburn. Vamos, Marsha Blackburn está haciendo un gran trabajo. Ahora me gusta su música un 25% menos".

Su enfrentamiento en redes en medio de las protestas por George Floyd
En medio de los enfrentamientos en la calles de Minnesota, tras el asesinato en George Floyd en 2020, Trump lanzó un polémico mensaje a través de sus redes sociales en los que amenazó con que el Ejército Nacional asuma el control en el estado. "Cuando el saqueo comienza, empiezan los disparos", escribió.
Lejos de quedarse callada, Taylor Swift respondió los dichos de Trump y dejó claro su apoyo a los candidatos demócratas para las elecciones de ese año. “Después de avivar los fuegos de la supremacía blanca y el racismo durante toda su presidencia, ¿tiene el descaro de fingir superioridad moral antes de amenazar con violencia? ¿’Cuando el saqueo comienza, empiezan los disparos’? Votaremos para que te retires en noviembre”, escribió la cantante.

El apoyo público de Taylor a Kamala Harris
En las elecciones de 2024, cuando Trump se puso en campaña para conseguir un segundo mandato, Taylor se expresó a favor de la candidata demócrata, Kamala Harris, tras el debate presidencial. En su cuenta de Instagram, escribió: "Votaré por Kamala Harris porque lucha por los derechos y las causas que creo que necesitan una guerrera que los defienda”.
En cuestión de días, Trump respondió a su comunicado al aire de Fox News y aseguró que nunca fue su fan. Más adelante, añadió: "Con lo liberal que es, siempre termina apoyando a los demócratas. Estoy seguro de que pagará las consecuencias en el mercado”. Como esto ya parecía ser muy poco polémico para su estilo, a través de las redes sociales, Trump escribió: “¡Odio a Taylor Swift!”.

Desde entonces, siguieron los idas y vueltas hasta llegar a los ataques más recientes de Trump contra Taylor Swift, por los que La Federación de Músicos de Estados Unidos emitió un comunicado para defenderla. “Su música es duradera, impactante y tiene un profundo significado cultural. Los músicos tienen derecho a la libertad de expresión, y nos solidarizamos con todos nuestros ”, escribió el gremio.
Por ahora, Trump no emitió una nueva respuesta al respecto. Sin embargo, está más que cantado que este enfrentamiento tiene para rato y está muy lejos de llegar a su fin.
Sobre la firma
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO