window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Espanoramas este año abre con una película con Javier Bardem

      Es "El buen patrón", multipremiada en los Goya. La muestra luego irá a Rosario y también a Córdoba. Toda la programación.

      Espanoramas este año abre con una película con Javier BardemJavier Bardem, en "El buen patrón", de Fernando León de Aranoa, que España había mandado para el Oscar Internacional. Foto Disney
      Redacción Clarín

      Del 7 al 13 de abril se llevará a cabo la octava edición de Espanoramas, la tradicional muestra de cine español. La cita este año es en el Cinépolis Recoleta, y la apertura será con El buen patrón, la película con Javier Bardem que fue la representante de España para competir al Oscar a la mejor película internacional, que ganó la japonesa Drive My Car.

      La muestra es organizada por la Embajada de España y los tres Centros Culturales de la Cooperación Española en nuestro país, el Centro Cultural de España en Buenos Aires, el Centro Cultural Parque de España en Rosario y el Centro Cultural España-Córdoba con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura de España.

      Es que tras el paréntesis obligado del 2021, cuando Espanoramas se realizó por streaming, este año, y por primera vez, luego habrá proyecciones en las ciudades de Rosario y de Córdoba Capital.

      Javier Bardem, el protagonista.Javier Bardem, el protagonista.

      “Entre las propuestas de este año, seleccionadas como en ediciones previas por el programador Fran Gayo, nombres ya consagrados de nuestra cinematografía como los de Fernando León de Aranoa o Jonás Trueba conviven con algunas de las apuestas más innovadoras y estimulantes de la producción de 2021”, dijo Luis Marina Bravo- Consejero Cultural de la embajada de España en Argentina.

      Fran Gayo, curador de la muestra, sostiene que la misma sirve para "tomar la temperatura al cine español de cada temporada, hacer un recorte significativo del cine que se hace en España y tratar de anticiparnos un poquito al futuro”.

      Entre los filmes seleccionados, “basta pensar en el premio a Eles transportan a morte en Venecia, a Espíritu sagrado en Locarno, a ¿Quién lo impide? en San Sebastián y Mar del Plata”, o, aunque no estarán presentes en Espanoramas, “los premios en la Berlinale a El sembrador de estrellas, de Lois Patiño y Alcarràs, de Carla Simón (para encontrar otro Oso de Oro a una película española tendríamos que remontarnos a 1983, cuando La colmena, de Mario Camus se alzó con el máximo galardón del festival alemán).

      A continuación, la programación completa. Las entradas tienen un valor de $650.

      El buen patrón

      Jueves 7, a las 19. De Fernando León de Aranoa. Con Javier Bardem y Manolo Solo. El realizador y el intérprete de Carne trémula vuelven a trabajar juntos (Los lunes al sol había sido un exitazo). A la espera de la visita de una comisión que pueda recompensar a su empresa por la excelencia, el propietario de una empresa productora de básculas industriales trata de resolver rápidamente cualquier problema de sus trabajadores.

      Karen

      "Karen", para cerrar el día de apertura."Karen", para cerrar el día de apertura.

      Jueves 7, a las 22. De María Pérez Sanz. Con Christina Rosenvinge, Alito Rodgers, Isabelle Stoffel. El retrato de los últimos tiempos en África de la danesa Karen Blixen, escritora que firmaba como Isak Dinesen. La relación de Blixen con su criado somalí Farah Aden constituía una extraña amistad.

      Mediterráneo

      Anna Castillo y Eduard Fernández.Anna Castillo y Eduard Fernández.

      Viernes 8, a las 19:30. De Marcel Barrena. Con Eduard Fernández, Dani Rovira, Anna Castillo, Sergi López. Dos socorristas viajan a la isla de Lesbos, en Grecia, impactados por la fotografía de un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo. Al llegar descubren que son miles los que arriesgan sus vidas cruzando el mar en precarias embarcaciones y huyendo de conflictos armados.

      Arrebato

      Eusebio Poncela y Cecilia Roth.Eusebio Poncela y Cecilia Roth.

      Viernes 8, a las 22. De Iván Zulueta. Con Eusebio Poncela, Cecilia Roth, Will More, Marta Fernández-Muro, Carmen Giralt. Un director de películas de terror, de bajo presupuesto ,se pone en o con un excéntrico que intenta filmarlo bajo el efecto de las drogas.

      Libertad

      "Libertad", o la historia de una relación."Libertad", o la historia de una relación.

      Sábado 9 a las 19:30. De Clara Roquet. Con María Morera, Nicolle García, Nora Navas, Vicky Peña. La familia Vidal pasa en su casa de verano las últimas vacaciones de la abuela Ángela, que sufre Alzheimer. Nora, de 14 años, siente que no encuentra su lugar, pero todo cambia con la llegada de Libertad, de 15 años e hija de Rosana, la mujer colombiana que cuida a Ángela.

      Destello bravío

      Una propuesta jugada es "Destello bravío".Una propuesta jugada es "Destello bravío".

      Sábado 9 a las 22. De Ainhoa Rodríguez. Con Guadalupe Gutiérrez, Carmen Valverde, Isabel María Mendoza. Las mujeres de una pequeña localidad rural, suspendida en el tiempo, viven entre la apatía de su día a día donde nada extraordinario ocurre y un profundo deseo de experiencias liberadoras que les hagan reencontrarse con el lugar donde fueron felices o soñaron serlo.

      ¿Qué hicimos mal?

      Tras pasar por el Festival europeo de Sevilla, llega "¿Qué hicimos mal