window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Lo que jamás debés decirle a una amiga sin hijos

      Entre las mujeres que tienen niños y las que no hay un abismo. Como testigos (de un lado o de otro) de esas diferencias, charlamos con expertas en maternidad para elegir las frases que más irritación pueden generar. Si sos mamá, andá desterrándolas de tu vocabulario: tus amigas te lo van a agradecer.  

      Lo que jamás debés decirle a una amiga sin hijosCLAIMA20150321_0696 Thinkstock Photos. Pelea de mujeres.
      Redacción Clarín

      “Cuando me llegó el turno de la paternidad, me sumergí en ella de cabeza y he dejado, contento y agradecido, que me redefina como persona. Pero a veces -y esto lo he aprendido hace poco-, puede irritar a mis amigos sin niños”, reconoció John Kinnear, autor de un blog sobre paternidad, en una nota publicada en El Huffington Post.

      El artículo, que planteó las cosas que los padres no deberían decir a quienes no tienen hijos, generó numerosos comentarios, dudas y críticas. Por eso desde Entremujeres nos zambullimos en el tema y lo charlamos con varias especialistas en crianza y maternidad. ¿Por qué parece haber un abismo entre las mujeres que tienen hijos y las que no? ¿Cuáles son las actitudes que más irritan a las solteras? Veamos algunas de las frases que pueden molestar… Y mucho.


      1.  “Cuando tengas hijos me vas a dar la razón”

      ¿Por qué las madres dicen, una y otra vez, esta frase? ¿Acaso se sienten superiores a las mujeres que no tienen hijos? “No sabemos si se sienten superiores, o tal vez se sienten no entendidas, o juzgadas, o se pueden estar defendiendo”, lanzan Emilia Canzutti y Adriana López, especialistas en vincularidad temprana y fundadoras de Momento Cero.  “Es posible que las mujeres que no tengan hijos les cueste también empatizar con las madres, o no comprendan la experiencia justamente por no haberla vivido”, agregan, para alinear la balanza.


      2. "Mi vida no tenía sentido antes de que nacieran mis hijos"

      Tuviste una infancia feliz, hiciste una carrera, viajaste, te enamoraste… Pero nada de eso sirvió, ya que recién ahora te sentís “completa”. ¿Está bien que sea así? “En otras épocas ser mujer era sinónimo de ser madre, como un destino irrevocable. Desde allí quienes tenían hijos se realizaban y no había otra manera. Hoy en día hay mujeres que lo siguen viviendo así y muchas otras que no, porque deciden no tener hijos o porque son felices siendo madres pero tienen también otros centros de interés y se realizan de la mano de otros roles”, diferencia Marisa Russomando, psicóloga especialista en maternidad, crianza y familia, directora del Espacio La Cigüeña.


      3. “¿Puedo llevar a mis hijos a la fiesta">