window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Roland Garros, día 3: Federico Gómez celebró la victoria de su vida y Djokovic ganó sin problemas en su debut

      • El bonaerense, de 28 años, superó al estadounidense Kovacevic y celebró su primera victoria en un Grand Slam en su debut absoluto en la categoría.
      • Por el cuadro femenino, se despidieron Carlé y Sierra.
      • El lunes había sido eliminados eliminados Echeverry, Francisco Cerúndolo, Ugo Carabelli y Julia Riera.
      • Zverev, tercer favorito, y Djokovic, que quiere conquistar su 25° grande, superaron sin problemas la primera ronda.

      Roland Garros, día 3: Federico Gómez celebró la victoria de su vida y Djokovic ganó sin problemas en su debutGómez chocará ahora con Norrie. Foto @ATPTour
      Redacción Clarín

      Después del lunes negro para los argentinos en Roland Garros -con cinco derrotas en la misma cantidad de partidos- el tenis celeste y blanco volvió a celebrar en París. Y fue un festejo muy especial, porque Federico Gómez venció en sets corridos al estadounidense Aleksandar Kovacevic y consiguió su primera victoria en un Grand Slam, en el que fue además su debut absoluto en el cuadro principal de un torneo de esta categoría.

      Fue triunfo por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-1 en dos horas y 47 minutos ante un rival mucho mejor posicionado en el ranking (el norteamericano está 76° y el bonaerense, 144°) y con más recorrido en el máximo nivel, para meterse en la segunda ronda.

      "Todavía no caigo... Es una felicidad hermosa tener a toda la gente acá, a mi equipo, que en los momentos duros... No fueron meses fáciles para mí, pero ellos me bancaron, me dieron fuerzas para seguir y acá estoy", contó minutos después del final del partido en charla con ESPN.

      Gómez llegó a París con el sueño de superar por primera vez una qualy (había perdido en las del US Open 2024 y el Australian Open 2025), pero cayó en la última ronda y se quedó afuera del cuadro principal. A último momento, la baja del finlandés Emil Ruusuvuori le permitió entrar como lucky loser.

      Con la victoria ante Kovacevic, se convirtió en el argentino de mayor edad en conseguir su primer triunfo en un “grande”, con 28 años y seis meses, superando a Federico Coria, que lo hizo con 28 años y cinco meses en Nueva York en 2020.

      El triunfo es un premio para la perseverancia y resiliencia de un incansable luchador del tenis, que hace unos meses abrió su corazón en un posteo de Instagram y contó que, si bien el 2024 había sido el mejor año de su carrera deportiva, también había sido "el peor año en cuanto a lo personal".

      Fede reveló que sentía que "había tocado fondo" y hasta había luchado con "pensamientos suicidas de no querer vivir más y dejar este mundo".

      Fue un gran llamado de atención para el mundo del tenis y del deporte de alto rendimiento. Incluso Novak Djokovic le dejó unas cálidas palabras de apoyo a Gómez. "Fuerza amigo. Siempre hay luz al final del túnel", le escribió el serbio en español.

      Hoy, más tranquilo y con el foco puesto en "estar bien", el nacido en Merlo disfruta más del tenis y en París consiguió cumplir un sueño en un partidazo, en el que reaccionó tras perder el primer set y dio vuelta la historia.

      "No creo que esté jugando el mejor tenis de mi vida. Nunca en la vida me temblaron tanto las piernas como en el peloteo previo. No sentía presión, pero sí la necesidad de rendir, fuera cual fuera el resultado. Creo que al principio fue parejo, él estaba sacando muy bien, me quebró de golpe y yo después recuperé, pero me volví a quebrar con algunos errores por no estar tan cómodo con la situación. Era algo que sabía que iba a pasar", analizó Gómez.

      "Físicamente me siento muy bien, sabía que esto iba a ser para largo y mientras más largo, era mejor para mí. Al final del cuarto set empecé a mostrar un poco más solidez, él cayó un poquito, tuve suerte en alguna que otra bola y pude soltar puntos y games que fueron clave", cerró.

      Su próximo rival será el británico Cameron Norrie, 81° del ranking, quien bajó a Daniil Medvedev, 11° preclasificado, por 7-5, 6-3, 4-6, 1-6 y 7-5. El ruso, un jugador al que no le gusta para nada jugar en polvo de ladrillo, jugó nueve veces el cuadro principal del torneo y en seis de ellas se despidió en primera ronda.

      Quienes no pudieron sumar sus primeras victorias en un "grande" fueron Lourdes Carlé y Solana Sierra.

      Carlé perdió 6-4 y 6-0 con la la estadounidense Ann Li, 55ª del mundo. La bonaerense, 127ª, se había metido en el cuadro desde la qualy y sumó su quinta derrota al hilo en la primera ronda de un torneo de esta categoría. Tras su debut absoluto el año pasado en París, tampoco pudo ganar partidos en Wimbledon y el US Open de 2024 y en el Australian Open de esta temporada.

      Sierra, quien también había superado la fase previa para meterse por primera vez en el cuadro principal de un Major, cayó por 7-6 (7-4) y 6-2 ante la kazaja Yulia Putintseva (32ª preclasificada). La marplatense, 110ª de la WTA, no se rindió sin pelear y su rival recién pudo cerrar el encuentro en su sexto match point.

      El lunes fue un día para el olvido. El golpe más duro fue la derrota de Francisco Cerúndolo, 18° del mundo y la mejor raqueta argentina, ante el canadiense Gabriel Diallo (54°) por 7-5; 6-3 y 6-4. Tomás Etcheverry fue barrido por el griego Stefanos Tsitsipas, 20° preclasificado, por 7-5; 6-3 y 6-4. Sebastián Báez cayó con el serbio Miomir Kecmanovic, por un claro 6-4; 6-2 y 6-2. Y Camilo Ugo Carabelli fue eliminado por el español Jaume Munar por 6-4, 6-1 y 7-5. En tanto, Julia Riera perdió 6-1, 4-6 y 6-4 con la kazaja Elena Rybakina, 12° favorita.

      Quienes sí consiguieron meterse en segunda ronda fueron Juan Manuel Cerúndolo y Mariano Navone, que jugaron el domingo y chocarán este miércoles con el serbio Hamad Medjedovic y el estadounidense Reilly Opelka, respectivamente.

      Sólido arranque de Zverev y Djokovic

      Alexander Zverev y Novak Djokovic no dieron lugar a sorpresas y se estrenaron con triunfo en París, en una jornada gris y con algo de lluvia en la capital sa.

      El alemán, tercer favorito y finalista el año pasado, superó la primera instancia con facilidad frente al estadounidense Learnear Tien (67°) por 6-3, 6-3, y 6-4 en una hora y 53 minutos. Y en segunda ronda irá ante al neerlandés Jesper de Jong (88º), que le ganó 3-6, 6-7 (7-9), 6-4, 7-6 (7-1) y 6-1 al italiano sco aro (139º).

      Zverev fue finalista el año pasado en París. Foto EFE/EPA/YOAN VALATZverev fue finalista el año pasado en París. Foto EFE/EPA/YOAN VALAT

      Ganador en abril del ATP 500 de Munich tras haber sido eliminado en la primera ronda del Masters 1000 de Montecarlo, Zverev llegó a París tras una eliminación en la segunda ronda de Hamburgo en un partido que jugó descompuesto. Esa derrota generó interrogantes sobre sus chances de levantar la Copa de los Mosqueteros. Sin embargo, él confía en su tenis y en su físico.

      "Confío muchísimo en mi poderío atlético y en mi capacidad para soportar esfuerzos durante mucho tiempo. Este torneo es el más demandante en el aspecto físico. No han sido pocas ocasiones en las que me he visto con dos sets de desventaja o dos sets a uno abajo y he terminado ganando. Sé que soy un jugador muy difícil de desbordar en ese aspecto. Además, Roland Garros es mi torneo favorito y mi gran prioridad desde hace año", aseguró quien busca su primer "grande".

      Djokovic se impuso por 6-3, 6-3 y 6-3 ante el estadounidense Mackenzie McDonald, en un partido que estuvo detenido varias veces en el primer set porque la combinación del fuerte viento y la constante llovizna molestaba la visión de los jugadores.

      El estadounidense, 98° del ranking, se disponía a sacar 3-2 en el parcial inicial cuando el serbio frenó el juego, quejándose de que el agua le pegaba en los ojos y no lo dejaba ver bien. El umpire llamó al árbitro general del torneo, que le explicó al número seis del mundo que no podía cerrar el techo en ese momento.

      Unos games más tarde, fue McDonald quien reclamó por las condiciones. Pero el encuentro finalmente se completó con el techo abierto y con victoria del ex número 1, que el sábado festejó su 100° título en Ginebra y va por el 25° "grande" en París.

      "Ha sido una bonita sensación regresar a esta cancha un año más, donde gané el oro olímpico, me trae buenos recuerdos", dijo el serbio, recordando su coronación en los Juegos Olímpicos de 2024. "No sé cuántos Grand Slam me quedan en el cuerpo, pero trato de disfrutar de cada partido que todavía pueda jugar".

      Y se alegró al enterarse de la victoria de Fede Gómez, con quien había compartido entrenamiento el lunes. "Bravo, Fede. Bravo, amigo. Estoy muy contento por él, porque es una persona muy linda, muy buena. Un jugador que lucha todo el tiempo. Me siento cercano a él", celebró Nole.

      Su próximo rival saldrá Corentin Moutet (73°), que venció en duelo de ses por 6-3, 7-6 (8-6) y 6-3 a Clement Tabur (280°).

      En otros duelos del día, el británico Jack Draper (5°) venció 3-6, 6-1, 6-4 y 6-2 al italiano Mattia Bellucci; el australiano Alex De Miñaur (9°) le ganó 6-3, 6-4 y 7-6 (8-6) a Laslo Djere; el ruso Andrey Rublev (17°), por 6-4, 4-6, 6-3 y 6-1 al sudafricano Lloyd Harris; y el checo Jakub Mensik (19°), por 7-5, 6-7 (5-7), 7-5 y 6-3 a Alexander Muller. Además, el búlgaro Grigor Dimitrov (16°) se retiró lesionado cuando ganaba 6-2, 6-3 y 2-6 al estadoundiense Ethan Quinn, proveniente de la qualy.

      La nota de la tarde noche en París la dio el local Gael Monfils, que revirtió un 0-2 contra el boliviano Hugo Dellien para avanzar de ronda.


      Tags relacionados