window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      El notable cambio en la racha goleadora de River: en los últimos seis partidos hizo más goles que en los primeros 17

      • Se acabó la sequía goleadora del equipo de Marcelo Gallardo que caminaba peligrosamente hacia la peor racha de la historia.
      • Lleva cuatro triunfos seguidos y ganó cinco de los últimos seis en los que anotó 17 veces.

      El notable cambio en la racha goleadora de River: en los últimos seis partidos hizo más goles que en los primeros 17Paulo Díaz arrancó la goleada del Millonario. Foto: Cristina Sille

      River pasó en poco más de un mes de los murmullos por el nivel mediocre y la falta de gol, al aliento permanente, la aprobación y la ilusión de un nuevo título de la mano de Marcelo Gallardo. En los primeros 17 partidos del año apenas convirtió 15 goles, con un promedio de gol por debajo del uno, la campaña iba en camino a ser una de las menos efectivas de la historia. Sin embargo, en los últimos 6 encuentros hizo 17 goles, suma 32 en el año y ya superó los 28 goles en 31 partidos de 1925, el peor registro del club.

      La sequía terminó el 13 de abril ante Talleres de Córdoba por el Torneo Apertura. Ese día igualó 1-1 con el equipo cordobés en el Monumental, con un gol marcado por el colombiano Miguel Borja."Sin goles no se puede ganar y eso es lo que nos está faltando", itió Gallardo en la conferencia de prensa posterior.

      Ese día apenas constestó cuatro preguntas y se fue. Antes, dijo: "El análisis es claro: generamos expectativa como un equipo que puede producir más de lo que produce y no concreta lo que se produce y ahí es donde claramente nos está faltando. Es algo reiterativo que nos está sucediendo en esta seguidilla de partidos, en el primer tercio de lo que va del año. Generamos buenas expectativas pero no concretamos y sin goles no podés ganar, entonces nos está faltando eso. ¿Jugamos mejor que los rivales? Sí ¿Generamos más situaciones? Sí, pero no concretamos. Y en esa no concreción está la dificultad de seguir buscando. Intentamos organizando para encontrar atacar en cada partido y generamos situaciones pero sin concreción. Es reiterativo".

      Después, llegó la seguidilla, cinco triunfos y un empate, 3-0 a Gimnasia (Driussi, Mastantuono y Aliendro), 2-2 con Independiente del Valle en Quito (Galoppo y Driussi), 2-1 a Boca (Mastantuono y Driussi), 4-1 a Vélez (Driussi, Colidio, Ignacio Fernández y Borja) y 3-2 a Barcelona en Guayaquil (Driussi, Colidio y Mastantuono).

      Este lunes, en el 3-0 a Barracas Central, además, no hubo goles de los delanteros. Primero del defensor chileno Paulo Díaz (el duodécimo en el club), luego Nacho Fernández (suma 42 en el millonario) y luego del Huevo Acuña, el primero desde su llegada.

      Ignacio Fernández, quien marcó dos goles en los últimos tres partidos, además de sar una asistencia, comentó: “Si uno se siente bien físicamente, tiene que respaldar al equipo, que está en crecimiento. A uno nunca le gusta estar afuera, lo tomé con tranquilidad y ganas de seguir mejorando y aportar mi granito de arena. Siempre trato de aprovechar los momentos. Lo importante es que si acá le va bien a uno, le va bien a todos”.


      Sobre la firma

      Oscar Barnade
      Oscar Barnade

      Redactor de la sección Deportes [email protected]

      Bio completa