window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Gallardo y la tradición que más disfrutan los hinchas de River: ratificó su paternidad sobre Boca y la levantada del equipo

      • Una vez más, el equipo del Muñeco recuperó la memoria en un Superclásico.
      • Gallardo hizo gala una vez más de su paternidad sobre su clásico rival: en 28 partidos, le ganó 10, empató 11 y perdió 7.

      Gallardo y la tradición que más disfrutan los hinchas de River: ratificó su paternidad sobre Boca y la levantada del equipoEl Muñeco, con su hijo en cancha de River. Foto: Fernando de la Orden

      Se oían algunos cuestionamientos. Pero los hinchas de River seguían creyendo en él. Y Marcelo Gallardo no los dejó en banda. Una vez más les dio una gran alegría a todos los riverplatenses. Otro triunfo a Boca, que ya se hizo costumbre. Y una fiesta en Núñez que tanto se necesitaba.

      Estaba motivado el Muñeco. Como cada vez que Boca se asoma en el horizonte. Y ya lo había dicho tras la goleada 3-0 a Gimnasia en el Bosque que era una semana importante para River. Y la cerró de la mejor manera. Con una victoria ante el eterno rival, después de un empate con sabor a triunfo en Quito por la Copa Libertadores, esa que el River del Muñeco juega y su eterno rival no.

      Le sucedió algo similar en los inicios de su segundo ciclo cuando en septiembre River también derrotó de su mano a Boca en la Bombonera, con suplentes porque el Superclásico se jugó en medio del duelo de cuartos de final ante Colo-Colo de Chile por la Libertadores.

      Esta vez el triunfo fue con titulares. Y la mano estratega del Muñeco se volvió a ver. Como en los mejores tiempos de su primer ciclo, cuando era moneda corriente derrotar a Boca tácticamente y en el marcador. En el Monumental, ayer, volvió a suceder. El técnico planteó el encuentro con valentía. Su equipo asumió el protagonismo y no claudicó en la idea. Si bien el esquema fue el mismo 4-3-3 de siempre, sus jugadores se pararon bien adelante, presionaron, hubo carácter y personalidad. Y algo que a River le estaba faltando: la presión para recuperar la pelota. Todos los futbolistas se comprometieron en ese aspecto. De hecho, entre los tres de arriba se turnaban para tratar de tapar a Milton Delgado y también colaboraban en el retroceso. De hecho, Sebastián Driussi apareció rechazando una pelota en el área de River en un momento.

      Está claro que también hubo fallas. Algunas individuales como la de Germán Pezzella en el empate de Boca; otras colectivas cuando el Xeneize lo agarró mal parado de contra en alguna corrida, pero en general hubo una entrega para que se disimularan esos errores.

      “Dominamos en el primer tiempo, sí pudo haber sido uno de los mejores. Tenemos que seguir aceitando en base a los rendimientos”, afirmó Gallardo.

      Y al referirse a lo táctico, mandó un mensaje a la otra vereda sobre la línea de “5” que planteó Boca. “Era una posibilidad que tenían La clave era ver dónde iban a estar sus laterales, si altos o bajos. Al verlos bajos nos facilitó la tenencia de la pelota. Tuvimos el control en la mitad de la cancha, recuperamos la pelota rápidamente. Al tener ese control nos permitió tal vez generar ese juego que tuvimos en la primera etapa. Ese fue el desarrollo del partido, en base a lo táctico, a lo estratégico”. A Gago, el Muñeco lo tiene alquilado. Le ganó cinco de los seis partidos que lo enfrentó como técnico. Dos victorias con Racing (y un empate), dos con Aldosivi y esta con Boca.

      El Muñeco es bandera.
Foto: Fernando de la Orden El Muñeco es bandera. Foto: Fernando de la Orden

      Gallardo también se rindió a los pies de Franco Mastantuono, por el gol de tiro libre. “Fue un golazo. Tremendo golazo. El de Juanfer Quintero a Racing (en 2019) y este, creo que son esos tiros libres que bajan y caen, son inatajables. Una perla”, afirmó. Y también lo bancó por el mano a mano perdido en el segundo tiempo: “Es producto de su juventud. Claramente él está en un proceso de aprendizaje constante. Así como hace cosas extraordinarias, también va a cometer errores”. Y elogió a los históricos: “Armani y Enzo Pérez tienen experiencia en este tipo de partidos y el equipo los valora mucho”.

      Gallardo hizo gala una vez más de su paternidad sobre Boca. De 28 partidos, le ganó 10, empató 11 y perdió 7. Es decir, de esos 28 encuentros, no fue derrotado en 21. Y -como siempre se recuerda- lo eliminó cinco veces, con dos finales ganadas. Otra vez ahora tuvo la llave para abrir el cofre de la felicidad. Y como dio en el final de la conferencia de prensa, les dio un “feliz domingo a todos los hinchas de River”.


      Sobre la firma

      Maximiliano Benozzi
      Maximiliano Benozzi

      Redactor de la sección Deportes [email protected]

      Bio completa