Franco Mastantuono, el pibe de 17 años convirtió el gol número 18 de tiro libre para River ante Boca. Fue un golazo, Un zurdazo espectacular desde 28 metros para meterse en la historia del Superclásico. Franco Mastantuono todavía no cumplió la mayoría de edad y nadie sabe cuánto tiempo más estará en el club, pero a este ritmo tiene tiempo de igualar a dos glorias como Norberto Alonso y Marcelo Gallardo, los únicos dos que le hicieron 2 goles a Boca de tiro libre.
El gol 17 de tiro libre está fresquito, fue este domingo 27 de abril en el Monumental. A los 25 minutos del primer tiempo, el nacido en la ciudad bonaerense de Azul se hizo cargo del tiro libre que Marcos Rojo le había cometido a Sebastián Driussi, a unos 28 metros del arco de Agustín Marchesín. Fue una parábola perfecta la que dibujó la pelota desde que salió de la pierna zurda del pibe de River, seguido por varios gigantes de Europa desde hace meses, hasta el ángulo superior izquierdo del arco de Boca. Golazo.
Como nada es casualidad, el pibe Mastantuono ya metía golazos de tiro libre en las inferiores de River. Así lo reveló la cuenta de Twitter VSporsTeam (@VSportsTM). Fue un junio de 2022, en un partido de la Octava División, con Franco luciendo la cinta de capitán y la 10 en la espalda.
Franco Mastantuono. Nada es casualidad. Hace poco más de 2 años, en octava. Sí, en octava, tatuó esta perla en el ángulo contra Unión. Precuela de la maravilla de hoy en el superclásico contra Boca. Disfruten. Y aplaudan 👏
— VSports Team (@VSportsTM) April 27, 2025
📹 River Plate (YouTube). pic.twitter.com/N8GpavpJZR
Cómo y cuándo fueron los 16 anteriores. En este repaso, la reconstrucción de una forma de gol que pocas veces ocurre, ya que de los 323 goles millonarios en partidos oficiales, 17 fueron de pelota parada desde afuera del área.
Heriberto Simmons fue el primero hace ya 110 años. Fue el 9 de mayo de 1915 por el desempate de la ronda preliminar Copa Competencia, encuentro que ganó River 4-2 en la cancha de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (habían igualado 1-1 una semana antes). El todavía darsenero ganaba 1-0 con un gol de Arturo Chiappe de penal a los 15 minutos, y el half izquierdo aumentó a los 22 minutos de tiro libre. En el primer mano a mano de la historia, River avanzó de fase.

El segundo gol de River de tiro libre ante Boca fue el 5 de noviembre de 1939, en el Viejo Gasómetro, donde el Xeneize hacía de local mientras se estaba construyendo la Bombonera. River se impuso 2-1 con goles de Antonio Blanco y Ángel Labruna. El diario El Mundo describe así el gol: “Ibañez comete hands. Treinta metros de la valla. Blanco coloca la pelota. Va a tirar. Los adversarios forman una barrera. Suena el silbato. Tira. Parte la pelota con suma violencia. Estrada pretende atajarla pero la fuerza del shot le dobla las manos. ¡Goool!”,
Pasaron 19 años para un nuevo tanto de tiro libre de River. Fue el 20 de diciembre de 1958, en la Bombonera, en un superclásico que terminó en dos goles. Julio Nuin fue el autor del gol del 1-1 parcial. Detalla la crónica de Clarín: “El mejor juego de River dio sus frutos a los 40 minutos cuando Rattín bajó en forma ilícita a Labruna. Fue Nuin el encargado de ejecutar la infracción y su remate de singular potencia hizo que la pelota penetrara en el arco, quedando igualado el marcador”.
El clásico del 6 de agosto de 1961 tiene varias particularidades. Una que fue el que más extranjeros tuvo: 10 de los 22 protagonistas. Terminó 2-2 y los cuatro goles fueron de jugadores foráneos. Era época del Fútbol Espectáculo. Los dos goles locales en el Monumental fueron del brasileño Moacyr y el español Pepillo, ambos de tiro libre. El diario El Mundo refleja así el empate en un gol: “Sobre la línea del arco y en su costado, cometió foul, en perjuicio de Roberto. Se colocó la barrera, pero Moacyr, encargado de tirar la pena, la vulnera con un shot angular y de gran precisión. Roma alejado. La pelota entra por su derecha”. En tanto, el del 2-2 definitivo, dice: “Orlando cometió hands fuera del área penal. Cobró el juez y proyectó Pepillo. Violento y preciso. Entró por la derecha de Roma”.

Luego de 14 años, otro gol de tiro libre. Y fue el primero de los dos que marcó Norberto Alonso. Fue el jueves 17 de abril de 1975 en la Bombonera, donde River ganó 2 a 1. El del Beto fue 2-0 y se lee en las páginas de Clarín: “A los 21 minutos, Nicolau derriba con violencia a Alonso, se gana la quinta amonestación del partido y posibilita el segundo gol de River. El tiro libre de Alonso, desde el ángulo derecho del área, penetra en el ángulo superior izquierdo de la valla de Sánchez, ante la algarabía visitante. Idéntico al ya famoso que le marcara a Alemania”. No hay imágenes del gol a Boca pero sí a Alemania.
14/2/1973
— Karl Beto Alonso, Labruna y Bernabe Recalcitrante (@ElFeoyelBeto) February 14, 2024
Argentina juega un partido amistoso con su par de Alemania y lo vence 3 a 2 con goles de Vitrola Ghiso, Brindisi de penal, Con gran actuación destacándose Alonso con el golazo de tiro libre al que era considerado el mejor arquero del mundo; Sepp Maier
🐔🇲🇨 pic.twitter.com/0J76AEluV6
En 1975 hubo otro gol, pero en el Monumental, donde River perdió 2 a 1. Fue del Mono Oscar Mas, el 26 de octubre. “La pelota no le pegó a nadie. Pasó justo por un hueco que había en la barrera y Biasutto no lo podía ver de ninguna manera, porque la agarré muy justa y salió pegadita al piso”, cuenta el autor del gol y se lee en la edición número 2925 de El Gráfico.

Un año y un día después del gol de Alonso, el 18 de abril de 1976, River le ganó 1-0 a Boca con un tanto de tiro libre de Roberto Perfumo, en la Bombonera. Clarín publicó la foto del gol y un epígrafe muy descriptivo. “Foul de Salas a Mas en el borde del área. Oblicuo de izquierda a derecha. Perfumo apuntó al lugar del arquero y sacó un derechazo impresionante. El achique de Biasutto no alcanza, apenas sí le quedó tiempo para tocarla con la punta de los dedos”. De aquí en adelante, en general se pueden ver cómo fueron los goles. Así fue el del Mariscal.
Un 18 de abril del 1976, River ganaba en cancha de Boca por 3ra vez consecutiva con este soberbio tiro libre del Mariscal Roberto Perfumo pic.twitter.com/NZQnDc7haj
— Filial CARP Brooklyn (@RiverPlateBK) April 19, 2017
El 15 de octubre de 1978, otra vez ganó River 1-0 con un gol de tiro libre, ahora en el Monumental y el autor fue Omar Labruna, el hijo de Angelito, que estaba en el banco millonario. En este caso, no hay video. En la edición matutina del diario Crónica está la foto del gol y dice: “Fue un clásico tradicional, pero el superclásico se jugará mañana por la Copa. Esta secuencia marca el derrotero de la pelota que, por obra de Omar Labruna, marcará el 1-0 definitivo para River Plate. Triunfo justo. El ganador estuvo más organizado. Angel Labruna convirtió su tercer gol de profesional en el 1939 contra Boca Juniors y le dio así el triunfo: 2-1. Su hijo Omar convirtió ayer el primer gol como profesional ¡y fue contra Boca y victoria de River! Labruna tenía 21 años y definió con un gran zurdazo, como Mastantuono.

Daniel arella es uno de los defensores más goleadores del fútbol argentino y no podía faltar en esta lista. El Kaiser anotó el 15 de junio de 1980, en el 2-1 en el Monumental. Era de pegarle fuerte el defensor pero esta vez la colocó de zurda por arriba de la barrera, sorprendiendo al Loco Gatti. Aquí las imágenes.
River-Boca en el Recuerdo. Metropolitano 1980, otra vez ganaban los visitantes y otra vez aparecía Daniel arella para empatar, esta vez con un delicioso tiro libre.
— Ganar Gustar Golear ⭐⭐⭐ (@Maisonna) May 6, 2023
Sobre el final Leopoldo Luque le daría a River el 2 a 1 final. pic.twitter.com/3iJn30NDQI
Un año después, fue Mario Alberto Kempes el que anotó un superclásico a puro gol en la Bombonera, que ganó River 3 a 2, el 27 de septiembre de 1981. El del Matador fue el primero de River, como se ve aquí.
Acá los goles de River, convertidos por Kempes de tiro libre, arella de penal y el golazo de Jorge Garcia. Para Boca marcaron Maradona el 1-0 y Gareca el 2-3 definitivo. pic.twitter.com/NUwM6WhY1M
— Ganar Gustar Golear ⭐⭐⭐ (@Maisonna) September 27, 2020
Los dos siguientes goles de tiro libre fueron con un poco de suerte, porque ambos de desviaron en la barrera. Incluso, en algunas fuentes, el de la Copa Libertadores de 1982 figura como Hugo Alves en contra. Pero si históricamente el de Alonso a Gatti en el 1986 se lo contabilizó a Beto, el del 30 de septiembre de 1982, 1-0 en el Monumental, es de Enzo Bulleri, el volante que tenía un potente remate.
El segundo gol de tiro libre del Beto Alonso ya es mítico. Aquel 6 de abril de 1986, River ya era campeón y dio tras cuartos de vuelta en la Bombonera. El primero tiempo se jugó con una pelota de color naranja y el 10 venció de cabeza a Gatti. Luego, ya con la blanca, pateó un tiro libre, se desvió en Pasucci, la pelota cambió de trayectoria y el Loco no tuvo nada que hacer.
EL SUPERCLÁSICO DE LA PELOTA NARANJA 🟠
— El Gráfico (@elgraficoweb) April 26, 2025
🔙 El 6 de abril de 1986, River derrotó 2-0 a Boca y dio la vuelta olímpica en La Bombonera.
🗣 El Beto Alonso, con un doblete, fue la figura excluyente del partido que consagró al Millonario en el Campeonato 85/86.
📌 Por pedido de… pic.twitter.com/PuGwT40Oif
También se puede ver el gol de Enzo scoli, por la Supercopa 94, por los cuartos de final de la Supercopa 94, el 13 de octubre en la Bombonera. El encuentro terminó 1-1 y en los penales se impuso Boca por 5 a 4. El gol del uruguayo fue a los 3 minutos del segundo tiempo.
13/10/94: Inolvidable eliminación por penales a River de la Supercopa 94, tras el 1 a 1 global de los 180 minutos pic.twitter.com/eQ0zPRtJ5o
— 365 Historias de Boca (@boca365) October 13, 2020
Los dos partidos de 2009 finalizaron 1-1, el 19 de abril en la Bombonera y el 25 de octubre en el Monumental. Los dos goles de River fueron del Muñeco Gallardo de tiro libre. El primero, para igualar el encuentro a los 23 minutos del segundo tiempo; el segundo, el 1-0 a los 29 minutos de la etapa inicial. Aquí están los dos goles.
🔙 Un día como hoy, pero en 2009.
— JS (@juegosimple__) April 19, 2025
🪄 Que escándalo la pegada de Marcelo Gallardo. pic.twitter.com/G9m6lFiMBo
Un día como hoy, pero de 2009, Marcelo Gallardo convertía este golazo de tiro libre ante Boca. Que pegada privilegiada... pic.twitter.com/EpxQtCqi2h
— Archivos de River (@ArchivosdeRiver) October 25, 2019
El ahora penúltimo gol de tiro libre fue de Leonardo Ponzio en el superclásico del 28 de octubre de 2012, en el Monumental, encuentro que finalizó 2-2. Fue en el arranque del partido, al minuto y medio, una sorpresa para todos, ya que Leo no era de marcar muchos goles y menos de tiro libre.
GOL DE PONZIO A BOCA
— Víctor Hugo Morales (@VHMok) January 29, 2025
🐔⚽
28 de octubre de 2012, primer minuto del superclásico. Ponzio se hace cargo de un tiro libre que pedía centro al área. Sin embargo, como ya había hecho en otra oportunidad, decidió sorprender y patear al arco para poner en ventaja a River en un… pic.twitter.com/ANg5wD5Xis
Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO