window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Córdoba ratificó su apoyo a la industria editorial en la Feria del Libro

      Córdoba ratificó su apoyo a la industria editorial en la Feria del LibroDesde el área de Cultura provincial se diseñan programas para promover la lectura.

      • La provincia cuenta con incentivos para promover la lectura y la escritura.
      • “Queremos que vengan a editar a Córdoba”, dijo Raúl Sansica, Presidente de la Agencia Córdoba Cultura.

      Contenido patrocinado

      Córdoba dijo presente en la Feria del Libro y mostró la importancia que le da a la cultura y a las artes. Con políticas pensadas para apoyar a la industria y programas que tienen como objetivo fomentar la lectura, el Gobierno de Martín Llaryora busca que cada vez haya más autores, más editoriales y, por supuesto, más lectores.

      Raúl Sansica, Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, se refirió a todos estos incentivos y proyectos en una charla que se organizó en el Espacio Clarín. Con el escritor Leandro Calle como moderador y junto a editores y libreros, se conversó sobre la importancia de un Estado presente para afianzar el sector.

      Video

      El Presidente de la Agencia Córdoba Cultura moderó un con escritores y libreros.

      “Todos tenemos que trabajar, lectores, autores, traductores, editoriales, ferias regionales, premios, para incentivar la lectura y trabajar en el ecosistema del libro. Queremos que vengan a editar a Córdoba, y por eso sancionamos la Ley del Libro”, indicó Sansica sobre esta normativa que promueve que editores y libreros no paguen Ingresos Brutos.

      Del participó el escritor César Vargas, director del stand de la provincia en la Feria. “Siempre apostamos por editoriales independientes, que por primera vez pueden estar en una vidriera internacional. Así, editoriales chiquitas se convirtieron en grandes, con la persistencia de un stand como política de Estado. Presentamos también ediciones universitarias que han crecido mucho, rescatamos autores que habían quedado en el olvido. Estamos promoviendo el libro de una manera excepcional”, indicó.

      César Vargas, director del stand de Córdoba en la Feria, aportó su mirada.César Vargas, director del stand de Córdoba en la Feria, aportó su mirada.

      El stand de la provincia fue, hace varios años, la primera oportunidad de Comunicarte para presentarse en la Feria. Karina Frascaroli, presente en la charla, es la cara de esta editorial que trabaja solo con mujeres y que gracias al apoyo del Estado pudo abrir su librería. “Raúl hace que la provincia de Córdoba no termine en la Ciudad”, dijo, sobre el trabajo del funcionario, de quien destacó que trabaja para fomentar la cultura en cada rincón de la provincia.

      Leandro Calle, Pablo Kaplun, Tamara Sternberg, Raúl Sansica, Karina Frascaroli y César Vargas participaron del .Leandro Calle, Pablo Kaplun, Tamara Sternberg, Raúl Sansica, Karina Frascaroli y César Vargas participaron del .

      Pablo Kaplun, titular de El Emporio, fue elegido el "Librero del año” en la Feria. Su esposa, Tamara Sternberg, es su socia. Ella se encarga de la editorial y él, de la librería, que nació hace 83 años. “La fundó mi suegro y es la más antigua que está vigente”, dijo. “Seguimos a pesar de las crisis”, agregó. Contó que cuando le dieron el premio le temblaron las piernas. “Es un reconocimiento y un recordatorio, porque uno se acuerda de todo lo que vivió en el pasado, los problemas, los hechos felices. El pesimismo es un lujo que los libreros no nos podemos dar. Somos optimistas, peleamos por el rubro, siempre hacemos cosas creativas, no bajamos los brazos y esto nos permite estar vigentes”, comentó.

      Pablo Kaplun fue elegido "Librero del año" en la Feria.Pablo Kaplun fue elegido "Librero del año" en la Feria.

      Después de la pandemia, Pablo y Tamara abrieron tres nuevas sucursales de su librería. Aseguran que pudieron hacerlo gracias a las políticas provinciales, como la exención de impuestos para el sector. “Creemos que las librerías producen demanda de nuevos lectores, y las políticas nos permiten crecer”, dijo Kaplun.

      La charla giró en torno a las políticas que implementa la provincia para fomentar la cultura.La charla giró en torno a las políticas que implementa la provincia para fomentar la cultura.

      Para Tamara, estar en la Feria del Libro es una fiesta. “Córdoba alienta no solo al crecimiento del autor sino también al de esta pequeña pyme para salir al mundo. Es una provincia pujante que acompaña a este empresario soñador que quiere más para sus autores y para su empresa”, comentó.

      Sansica sueña con que la Noche de las Lecturas llegue a todo el país.Sansica sueña con que la Noche de las Lecturas llegue a todo el país.

      Sansica se refirió la Noche de las Lecturas, una iniciativa para fomentar la actividad en la provincia. “Para nosotros es un orgullo. En cada comuna, en las escuelas, en las fábricas vemos cómo al cordobés le gusta leer”, dijo. Su objetivo para el próximo año es que este evento crezca y haya una Noche de las Lecturas en todo el país.

      El stand de Córdoba, en el pabellón Ocre de la Feria del Libro.El stand de Córdoba, en el pabellón Ocre de la Feria del Libro.

      “Esta Feria es muy importante para los argentinos y para el mundo. Se construye gracias al trabajo de todas las provincias, de nuestros autores y libreros. Creemos en un país federal. Córdoba va a seguir apostando por estos espacios”, concluyó.


      Sobre la firma

      Brand Studio

      Bio completa