Renault fue de las empresas que primero y más aceleró en el camino a la electromovilidad. Inicialmente con modelos nacidos para solo usar motores de combustión, como Fluence y Kangoo, y luego con desarrollos específicos como la evolución del propio Kangoo o el Zoe. Pero todos eran eléctricos puros.
Sin embargo, la adopción de vehículos a batería no avanzó tan rápido como algunos analistas europeos vaticinaban para el Viejo Continente y la marca del rombo tuvo que adaptar su estrategia y apostar también a los híbridos.
Fue en medio de ese barajar y dar de nuevo que aparece el Arkana, un crossover de aspecto atractivo y con mejor comportamiento dinámico que acaba de ser lanzado oficialmente en el mercado argentino.
Es por eso que Arkana, que había sido anticipado por la compañía durante sus acciones de verano, se transforma en el primer híbrido de la empresa sa en la Argentina.
Este modelo, además, introduce un nivel de terminación denominado Esprit Alpine (Espíritu Alpine) que se inspira en la deportividad del equipo de Fórmula 1 Alpine, perteneciente al Grupo Renault, en plena colapintomanía y a la espera de que el piloto argentino debute en la escudería sa.
Cómo es el Renault Arkana

El Arkana es un vehículo compacto, construido sobre la misma plataforma que se usa en Europa para fabricar el Clio, pero con una figura más grande: su longitud supera por poco los 4,5 metros.
Pero lo que más llama la atención son sus formas, una mezcla de SUV y sedán y con un sector trasero con caída de cupé, tipo fastback. Se trata de una fórmula estilística que da muy buenos resultados si las proporciones del vehículo conservan una buena relación entre sí, como es el caso de Arkana.
Esa silueta atractiva se apoya sobre grandes ruedas montadas en llantas de 18” que terminan por definir la buena postura que transmite. Los detalles en negro del equipamiento Esprit Alpine rematan una figura que no pasa desapercibida.

Por dentro aprovecha bien los beneficios que da este tipo de arquitectura. Generalmente dan una sensación inicial de que el espacio interior no será gran cosa y termina siendo uno de sus mayores atributos. Y en el Arkana se da exactamente así.
La posición de manejo es muy buena, con múltiples y amplias regulaciones que se adaptan a diferentes contexturas. El lugar en plazas traseras es muy bueno para piernas y a la altura de la cabeza. El único aspecto mejorable es su disponibilidad a lo ancho, que lo vuelve insuficiente para que tres adultos viajen cómodos. La capacidad del baúl, en cambio, es muy amplia.
Desde el puesto de conducción se puede ejecutar todo sin problemas. Incluso la consola central tiene una inclinación hacia quien está al volante. La central multimedia es con una pantalla de disposición vertical que lleva una interfaz simple y de fácil uso. De todos modos, son muy convenientes los mandos analógicos que complementan.

El tablero de instrumentos también es digital y con buena calidad de imagen. Además, ofrece diversas opciones de configuración. Es para destacar la calidad de todo el interior en general, no solo por los materiales sino por las terminaciones que presenta. Esa sensación se potencia de noche con una iluminación ambiental configurable.
Los detalles de distinción lo recibe gracias al kit interior Esprit Alpine, que da una combinación de cuero ecológico y alcántara para la tapicería, con el logo de Alpine bordado en los respaldos delanteros y costuras con los colores de la bandera de Francia.
El equipamiento es altísimo, con algunos elementos fuera de lo común para un auto de esta categoría como el volante calefaccionado, el sistema de audio Bose con 9 parlantes o el paquete de faros delanteros full LED.

Pero con lo que realmente saca diferencia es con los sistemas de asistencia a la conducción. Renault enumera hasta 19 asistencias al manejo, entre las que se destacan el freno autónomo de emergencia con reconocimiento de ciclistas y peatones o el control crucero adaptativo con Stop & Go, además del asistente de estacionamiento semi autónomo.
Cómo anda el nuevo Renault Arkana
El Renault Arkana viene con un sistema de propulsión mild-hybrid o de hibridación suave; es decir, está electrificado pero su generador eléctrico no tiene la capacidad para mover por sí mismo las ruedas y su principal tarea es la de asistir al motor de combustión y de alimentar los sistemas eléctricos del vehículo.
El responsable de la aceleración de este modelo es un naftero 1.3 turbo que entrega 140 caballos de fuerza y que va unido a una caja automática de doble embrague y 7 velocidades. Pero fundamentalmente hay que destacar sus 260 Nm de torque disponible en forma pareja desde las 1.750 rpm hasta las 3.500 rpm.

Eso contribuye a que la respuesta de todo el conjunto sea simplemente impecable. Responde con solvencia cada vez que se requiere aceleración y convierte a este compacto en un vehículo con tremenda agilidad. Al mismo tiempo, las aceleraciones son enérgicas pero no bruscas, permitiendo una reacción inmediata pero sin ser molesta ni con tironeos.
Arkana viene con una función que la marca denomina “Modo Velero” que ayuda a reducir el consumo de combustible. Apenas se levanta el pie del acelerador, el sistema apaga el motor térmico y desengrana la caja de cambios para poder aprovechar el avance por inercia.
Mientras eso ocurre el generador eléctrico es el que abastece a todos los sistemas para que "sigan vivos". Con solo tocar el pedal de freno o volver a pisar el acelerador, el motor arranca de modo automático y la caja conecta una marcha.

Aprender a usar esta opción en el día a día permitirá ahorrar combustible, ya que la capacidad de avance es mucha cuando se activa este modo y trabaja a partir de los 30 km/h.
En parte por eso los números de consumo de Arkana son excelentes: en ciudad ronda los 7 L/100 km, igual que si se viaja en ruta a 120 km/h. Y si uno conduce todos los días de manera enérgica y sin preocuparse por el consumo, el gasto superará por poco los 8 L/100 km.
El comportamiento dinámico es el indicado para el que aprecie un tacto algo deportivo, con una dirección bien precisa y balanceos de carrocería contenidos, aunque sin resignar un buen confort de marcha general. El desafío que tendrá este modelo es convencer al público que su precio, similar al de modelos más grandes, está justificado.
Precio
Arkana E-Tech Hybrid $43.900.000
Ficha técnica
Largo 4.568 mm
Ancho 1.821 mm
Alto 1.571 mm
Distancia entre ejes 2.720 mm
Baúl 513 dm3
Tanque combustible 50 litros
Peso 1.336 kilos
Motor Naftero, 1.3L turbo
Potencia 140 CV a 4.500-6.000 rpm
Torque 260 Nm a 1.750-3.500 rpm
Tracción Delantera
Transmisión Automática, 7 velocidades
Velocidad máxima 175 km/h
Aceleración 0-100 km/h 9,8 segundos
Consumo promedio 6,2 L/100 km
Equipamiento destacado
Airbags frontales
Airbags laterales delanteros
Airbags de cortina
Freno autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas
Asistente mantenimiento de carril
Alerta de punto ciego
Alerta de tráfico cruzado trasero
Control crucero adaptativo con Stop & Go
Cámara visión 360°
Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
Asistente de estacionamiento automático
Cambio automático de luces bajas/altas
Pantalla multimedia 9.3”
Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos
Cargador inalámbrico de celular
Tablero digital de 10.2”
Techo solar con apertura eléctrica
Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO